jueves, diciembre 28, 2006

Embebido

Esto ya estuvo mucho tiempo en draft, así que ya era hora de sacar este post. ;-P
Cuando instalé Debian en la Mac mini pensé que eso era muy geek, ahora que la Palm está corriendo con Linux me parece que es todavía más geek.
El truco para lograr que un dispositivo como mi Palm T|X corra otro sistema operativo diferente al PalmOS es usar Garux, un bootloader que lo que hace es detener el PalmOS y levantar Familiar, una distribución GNU/Linux para handhelds; pero esto no es tan sencillo, el kernel es demasiado grande para que pueda ser utilizado por la Palm, así que lo que se hace en estos casos es dividirlo en pedacitos y el Garux se encarga de unirlos, cuando el kernel está completo empieza a cargar los módulos y levantar servicios, por supuesto que son pocos pero necesarios para que sea un dispositivo utilizable, al final del proceso vemos la interfaz gráfica, en mi caso Opie, con la que podemos empezar a jugar con las aplicaciones que vienen en Familiar, que no son pocas; lo malo es que no tenemos un sistema muy estable que digamos y el wifi y bluetooth no están soportados todavía, así que aún no nos podemos deshacer del PalmOS.

Gracias a OpenEmdedded uno puede construir su propia distro para dispositivos embebidos.
Mas info en http://www.hackndev.com/
Luego pongo los screenshots.

jueves, noviembre 23, 2006

Háblame al oído

Un cuate que es payaso me pidió hace tiempo (como 6 meses) que le hiciera su página pero el wey estaba de decidioso para contratar el hosting, bueno para no hacerla larga, registré el dominio chipotin.com y le hice una páginita muy sencilla con hojas de estilo y toda la cosa; como era de esperarse no se ve bien en IE (pinche navegador de mierda!) pero es algo que tendré que arreglar posteriormente, ahorita lo que interesa es que los buscadores agreguen la página.
Estuve probando varios navegadores, Firefox, Safari, instalé IEs4Linux en una compu de la facultad para probar el IE, traté de instalar el IE7 para ver si se arreglaban algunas cosas pero no tengo instalado el Service Pack 2 (se nota que hace mucho no uso Winbugs) y finalmete Opera. Al revisar el sitio de Opera me encontré con unos artículos muy interesantes en dev.opera.com sobre soporte de voz en páginas web. Me gustaría que mi Firefox funcionara como Opera para Windows, dándole comandos por voz o que me leyera cierto texto con sólo seleccionarlo. Tal vez allí haya futuro para Firefox utilizando cosas como festival y sphinx.
Mas allá de una mera comodidad, esto podría ser utilizado por personas con debilidad visual o invidentes y así hacer mas accesible el contenido de la red a esas personas, todo esto con software libre.

martes, noviembre 14, 2006

El mundo se está abriendo

No, el apocalipsis no ha llegado aún, sólamente quería un título amarillista, debí haber puesto "El mundo se está liberando" pero no suena como a titular de TV Azteca :P
El día de ayer Sun liberó Java, eso ya lo sabemos y lo hemos visto hasta el cansancio en infinidad de sitios, lo mas impactante de todo fue la licencia que escogieron, la GPL v2.
El repentino interés porque SUSE y Windows estén soportados por el otro también llama mucho la atención, ¿es una señal del apocalisis?, cuando vea un Microsoft Linux entonces podré decirlo con seguridad, aunque también podría ser una señal de que estoy perdiendo la razón :D
Por otra parte Microsoft ya ha dejado de desarrollar el Internet Explorer, por fin se dieron cuenta ese pedazo de software mal hecho nunca podrá competir con un navegador como lo es Opera o Firefox , así que ha decidido sacar su propia versión de Firefox mejorada para Windows, :o ¿no me creen?, veánlo ustedes mismos y juzguen. Lo que mas me ha gustado es la funcionalidad de FastFun y los requerimientos del sistema sin mencionar el soporte para nuevas tecnologías como lo son el HIJAX, si, no lo escribí mal, el AJAX ya está pasando de moda.

http://www.msfirefox.com/microsoft-firefox/index.html

Por cierto, ya le dí una remozada al changarro por si no se habían dado cuenta, ya estoy en Blogger beta y estoy usando los servicios de Google como nunca antes, ¿ya checaron el Adsense?, Webmasters Tools también está muy buena.

domingo, octubre 29, 2006

Oaxaca, la última batalla?

El día de hoy fue decisivo para Oaxaca, desde el viernes se vió venir todo lo que sucedió este día.
Uno que ha vivido o participado en algún movimiento social no se traga todo lo que dicen los medios de comunicación, pero la demás gente que forma su pobre opinión en base a lo que ve en la televisión tiene una visión distorsionada de lo que realmente pasa, aún sabiendo que los medios muestran sólo lo que les conviene no podemos estar seguros de lo que realmente ocurre en Oaxaca sin estar allí.

Con la entrada de la PFP ya no hay marcha atrás, o se resuelve el conflicto o, lo que es mas probable, se agrava la situación.
Lo que no cuentan los medios es que hay mucha gente apoyando a la APPO, es mucho el descontento de la sociedad civil, por supuesto también hay quienes están a favor de que las cosas se resuelvan con gas lacrimógeno, tanquetas arrojando chorros de agua, macanazos y escudazos por no mencionar los balazos (el único diálogo que saben las autoridades). La muerte de Brad WILL no fue casualidad, cuando se trabaja para medios independientes es muy difícil censurar, y Brad ya tenía documentado sin duda algo de gran importancia que no se quiere que se sepa.
Todavía hay quienes tratan de minimizar el conflicto o de imponerle tintes electoreros, de echarle la culpa a los "partidos de izquierda" aún cuando sabemos que la verdadera izquierda no está en los partidos.
Con una gran simpleza y sentido de la lógica se puede pensar que si a Ulises Ruiz le interesara el pueblo de Oaxaca, lo menos que hubiera hecho desde hace tiempo es renunciar a su cargo para evitar que las cosas pudieran llegar a un final trágico, pero como en la política no reina la lógica y mucho menos es simple, este culero seguirá como gobernador hasta que algo mas grande suceda.
La bomba desde hace muchos años estaba allí, Ulises prendió la mecha, ¿cuánto faltará para que la llama llegue a otros regueros de pólvora que hay en este nuestro querido país?

http://www.indymedia.org/es/

http://www.kehuelga.org/