Todo empezó con la migración de los sistemas de todas las computadoras en el cubículo del espacio estudiantil de la facultad de química; de tener la mayoría el horroroso Winbugs en varias de sus versiones a tener un sistema operativo decente como lo es una distribución de GNU/Linux.
La migración se hizo poco a poco primero con la intención de instalar Ubuntu en las máquinas con Windoze pero al final sólo fueron dos a las que se les instaló dicha distribución, a una le instalé el Sarge (Debian testing) desde mi casa y quedó una instalación decente; las demás ya tenían GNU/Linux instalado y sólo falta una que necesita de un respaldo.

En esa misma semana me llegaron los discos de Ubuntu que mandé pedir, mismos que ofrecí al finalizar los talleres de GNU/Linux básico y OpenOffice.org de los cuales creo que los asistentes quedaron muy a gusto con lo que aprendieron, y no faltó la expresión "a poco se puede hacer eso", lo que demuestra que el sistema de Redmond no ofrece grandes (o pequeñas) ventajas a los usuarios.

Un poco de pythoneo en el transcurso de la semana y la promesa de hacer algo combinando la informática y la química me quedo hasta aquí esperando contar nuevas aventuras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario